Quisiera hoy invitarte a que puedas abrirte al concepto de utilizar la tierra como material de construcción.
Que opinas? Algo tan antiguo, que puede ser innovador!
Yo vivo en una casa construida de una mezcla de madera y barro, algo que me encanta y trae enormes beneficios… aquí te cuento un poco mas.
La Tierra un gran regalo natural!
Quien podría creer que la Tierra, un material tan abundante que nos entrega la naturaleza podría servirnos para suplir nuestras necesidades primarias.
- La tierra nos brinda la probabilidad de dar vida y producir nuestro alimento
- La tierra nos brinda la superficie para producir el algodón y otras fibras para vestirnos.
- La tierra en si misma es un material de construcción para construir nuestros hogares.
- y nos entrega la paz de la naturaleza para conectarnos con lo esencial.
Las civilizaciones antiguas todas utilizaban la tierra, las piedras y pieles de animales.
La tierra es un material tan perdurable en el tiempo, que construcciones de miles de años, aun se encuentran en pie.
La Bioconstrucción con Tierra y elementos Naturales
Una construcción con elementos naturales permite sentirse en un ambiente confortable, acogedor, y orgánico, entregando salud y bienestar personal y familiar.
La tierra es un material sustentable, no tiene un proceso productivo, por lo cual no contamina y existe en todos los terrenos!
Construir con tierra, realmente es volver a revivir experiencias de niñez en la cual el proceso se goza tanto como el producto!
Puedes obtener un producto fino, bello, acogedor y con enormes beneficios!
El barro no es sinonimo de pobreza como muchos pueden creer. Hoy en día se rompen paradigmas al estudiar los beneficios de este material:
Beneficios de la construcción con Tierra.
- La Tierra es un material No -Industrializado. No contamina el medio ambiente y tampoco contamina tu propia vida al habitar en una casa construida por ella.
- Es ignifuga: osea, no se quema en incendios. Un gran alivio para quienes habitan una casa.
- Regula la humedad ambiental . Algo que no genera ningún otro material Constructivo . Esto beneficia la salud, ya que no acumula humedad y tampoco auspicia los ambientes secos. El interior de un hogar de barro, tiene la humedad exacta para el buen funcionamiento de las vías respiratorias. (especial para asmáticos)
- Es un material muy barato, y muchas veces, GRATIS!
- El Barro Almacena Calor
- Aisla
- Ahorra Energia
- Reduce la contaminacion Ambiental
- Es Re Utilizable
- Econimiza materiales y costos de Transporte.
- Permite la Autoconstruccion
- Preserva la madera y otros Materiales naturales
- Absorbe Contaminantes, como la radiación electromagnética.
- Aislacion Termica y acustica.
En esta Foto puedes ver cómo quedó la cocina de la casa que construí utilizando madera y barro .
Lo que ves de color verde es Barro! con una terminación de pintura natural, preparado por mí, con pigmentos de tierra color verde. Además de ser una pintura que preparo yo misma, es muy barata y permite mantener sus poros abiertos y permite la respiración de la casa, manteniendo una humedad perfecta!
La tecnica que utilizamos permite ser sismorestistente, osea, que en caso de sismos y terremotos tiene un movimiento que evita volcamientos o quebraduras graves en los muros, ya que la estructura es de madera y el relleno y cubrimiento de los muros es de barro. Así hacen una alianza potente y maravillosa!

Que bonito e ingenioso. Cuanto me gustaria hacer algun curso con Uds. pero estoy un poquito lejos. Vivo en Almeria Espana.
<pero muchas gracias por todas las fotografias ideas y tantas cosas inteligentes como hacen.
Continuen asi nuestra madre tierra estara contenta con nosotros.
Ana Maria
Hola Ana! Te cuento que pronto tendremos un curso de bioconstrucción Online! ojalá te nos puedas unir!
Un abrazo grande!
Sofia
Hola Sofía
Gracias por compartir tu linda
Experiencia.
Te cuento estoy comenzando a construir mi casa y quiero que sea con estas características.
Me interesa saber si es posible construir con barro en santiago comuna padte hurtado donde llueve fuertemente y es un terreno que a los 40 cm la napa aflora el agua por esto necesito saber si tienen curso de capacitacion sobre como cubrir la casa con barro.
Y/o si tienen personas conocidas que puedan tener los conocimientos y ayudarme en esta labor.
Quedó atenta y emocionafa en tener tu respuesta
Cariños
Rosy
Hola Rosy, donada, muchas gracias a ti por tus palabras.
En cuanto a tu consulta! claro! puedes construir siempre y cuando tengas en cuenta algunos detalles de construcción que sin duda Rodrigo, mi socio con quien realizo los cursos de bioconstrucción podrá ayudarte.
Sería maravilloso que pudieras participar del próximo curso que será el sábado 4 y 5 de noviembre. Puedes revisar toda la información aquí:
https://naceunasemilla.com/curso-bioconstruccion/
Espero vernos ! escríbeme si tienes alguna duda. mi correo es sofia@naceunasemilla.com
Saludos!
Sofia
Un artículo genial, todos pensamos que lo mejor en construcción es el uso de las nuevas tecnologías, pero es cierto que hay técnicas de construcción tradicionales que son muy válidas a día de hoy. He disfrutado un montón conociendo términos como “bioconstrucción” y el mundo de la construcción usando un material como es la tierra.